El Alma Napolitana

El Alma Napolitana

Técnica, masa y calor: Nuestra interpretación de un ritual eterno.

El Origen: La Pizza de la Reina

La historia de la pizza más famosa es un relato de nobleza. Se cuenta que en 1889, el pizzero Raffaele Esposito fue llamado a crear una pizza para la Reina Margarita de Saboya. Para honrarla, diseñó una con los colores de la bandera italiana: el rojo del tomate, el blanco de la mozzarella y el verde de la albahaca. La reina quedó fascinada, y la creación fue bautizada en su honor: Pizza Margherita. Así nació un ícono.

Pizza Margherita clásica, colores rojo-blanco-verde

Nuestra Versión: Estilo Napolitano

En Forbici honramos esa historia, pero hemos escrito nuestro propio capítulo. No hacemos pizza napolitana; hacemos pizza estilo napolitano.

Nuestra masa es una receta secreta que reinterpreta la tradición. Respetamos los pilares (fermentación larga, ingredientes frescos y calor intenso), pero hemos adaptado el proceso a nuestra gastronomía, a los increíbles productos locales y a nuestro toque personal. Es el sabor de Nápoles con el alma de Medellín.

El corte con tijera preserva la miga

El Corte con Tijera

La tijera (Forbici) no es un capricho, es una tradición napolitana que preserva la masa. A diferencia de un cortador de rueda que aplasta, la tijera sella la miga en cada corte, conservando el aire y la textura esponjosa del borde. Te permite ser parte del ritual y recibir la pizza en su máxima expresión.

La experiencia Forbici: ambiente y ritual social

La Experiencia Forbici

Más allá de la pizza, creamos un ritual. Es la conversación, el sonido de la tijera, el ambiente y el acto social de compartir. La “Experiencia Forbici” es tomar un ícono mundial y convertirlo en un momento personal, único y memorable en tu mesa.

“No, no está quemada”: El Borde Leopardo

Esas manchas oscuras que ves en el borde son la firma de una cocción perfecta. Se llaman borde leopardo o leopard spotting.

Ocurren cuando nuestra masa, rica en aire por la larga fermentación, se expone al calor extremo (más de 450 °C) del horno. El gas de la masa se expande en burbujas que se tuestan más rápido al tocar la flama. No es carbón, es sabor. Es la prueba de una masa ligera, aireada y bien hecha.

Macro del borde con leopard spotting
Ver menú Reservar Cómo llegar